El servicio militar en Cuba, en su forma actual y regulación, se perfila como un mecanismo de control estatal significativo, donde el cumplimiento no solo es mandatorio sino, también estrictamente regulado por diversas leyes y decretos, y donde las penalizaciones por incumplimiento se han intensificado recientemente.
Esta práctica obligatoria para los varones cubanos a partir de los 18 años troncha la vida de estos jóvenes sometiéndolos a un régimen militar donde sufren abusos de poder y maltratos por parte de los superiores e incluso entre los mismos reclusos.
En este reportaje hemos recopilado historias particulares de personas que han pasado la experiencia y se arriesgan a contarla a pesar de las represalias de la dictadura cubana por contarlas.
Daniel Alejandro es un joven cubano que al momento de entrar al Servicio Militar Obligatorio era el sostén de su familia. Ante su negativa por seguir pasando el régimen militar fue sancionado y apresado.
Reportajes:
Mauricio Antonio Mendoza Navarro: periodista y fotógrafo radicado en España. Durante tres años trabajó como reportero del medio independiente DIARIO DE CUBA para donde cubrió las protestas del 27N frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre de 2020, las manifestaciones del 11J, ha trabajado con los familiares de los manifestantes presos, entre otros. Sus trabajos se pueden encontrar en otros medios como EL ESTORNUDO, HYPERMEDIA, EL TOQUE, COSECHA ROJA, entre otros.