Colección Ánima

Grupo ÁNIMA pone a disposición del público su colección de libros. Por favor, completa el siguiente formulario para descargarlos: https://forms.gle/u3zi2WgSzN79Ji7j8

– La colección –

La Opinión Independiente

Antología del pensamiento en la prensa libre cubana

Desde que existe el periodismo, existe la opinión, ¿o es al revés? La opinión de los griegos en el ágora tenía el mismo efecto que lo que desde hace varios siglos entendemos por artículo, editorial, columna o análisis. El periodista atiende a su desvelo y anota lo que ha venido pensando a la sazón de los hechos, sus causas, consecuencias, a veces incluso anticipándose con su reflexión al hecho noticioso mismo. En más de sesenta años de dictadura en Cuba, la opinión tuvo que sortear la censura, la marginación y, en último grado, la cárcel, hasta lograr afianzarse en medios de comunicación a los que la realidad ha impuesto el siempre polémico adjetivo «independiente».

Descargar


ÁNIMA

Esta nueva edición del poemario Ánima nace como acto de manifiesta devoción, como mismo escribe José Kozer al final de su prólogo. Devoción al poeta en primerísimo lugar, y además a su visión inagotable de la poesía como generadora de vida.

Comprar en Amazon

 

 

 


ENTROPÍA

El libro, “Entropía” de Amilkar Feria Flores es un intento por transferir, a un día en la vida de su protagonista, los niveles de desorden e irreversibilidad que experimentan los sistemas físicos con elevada Entropía (magnitud que mide parámetros de estado entre dos momentos de un mismo fenómeno). La continuidad del hilo narrativo es acompañada de un patrón visual, del que se puede inferir su potencial ilustrativo, tanto como su concepción expositiva, toda vez que los pliegos sueltos pueden ser montados como obra visual.

Completá el formulario para descargar la obra

 


LA HABANA SUBMARINA

‘‘La Habana Submarina’, publicado por primera vez con el título de ‘‘Cartas de La Habana’’, habla de la ciudad según Ernesto Santana. En realidad, no es una ciudad sino muchas ciudades que se superponen, para brindarnos un mapa donde lo onírico se enlaza ineludiblemente con la realidad cotidiana desde los deseos y vivencias del autor y de otros personajes que aparecen. Los textos están acompañados con las fotos de Juan Pablo Estrada, que sintetiza la vorágine de una ciudad trepidante y los curiosos ademanes de sus transeúntes, en imágenes transfiguradas por la belleza. Son ciudades mensajeras, donde la unión maravillosa de estos dos artistas, de generaciones y orígenes diferentes, es ya el presagio de un futuro más amable para ser habitado.

Comprar en Amazon

 


ANTROPOLOGÍA RECREATIVA

El libro “Antropología recreativa” de Amilkar Feria Flores es un acercamiento poético a ese animal contradictorio y paradigmático que es el hombre. Esbozado desde las vivencias del autor, no deja de interpelar a sus congéneres, en una dualidad que gravita, en los extremos de su discurso, entre lo antropocéntrico y el mundo físico del que indefectiblemente hace parte. Lenguaje llano a un lado, su simbolismo y referencialidad sociocultural no son más que ramas tejidas para traslucir la pertenencia de sus avatares a un código antropológico universal.

Comprar en Amazon

 

 


DICCIONARIO DEL CANSACIO EN CUBA

Autor: Santiago Díaz

El Diccionario del cansancio en Cuba, no es un diccionario en sentido lexicográfico, es más bien una selección de bromas dispuestas en orden alfabético. Cualquier lector, más o menos metido en el infiernito triste de ‘lo cubano’, notaría ausencias evidentísimas desde la primera página. No todas son interesantes… Además de eso, hay poco más que decir en una nota breve. Lo más importante seguramente es declarar que este es un libro del rincón, un libro hecho de lo que se habla obsesivamente en el rincón. Su libertad es la del rincón, la libertad de opinar acerca de todo desde lo insobornable del rincón, desde la risa y el cansancio.

Comprar en Amazon

 


UN CUARTO DE SIGLO CON MARTÍ. LA PEÑA DE JÚCARO 1995-2020

Compilación, edición y notas: Mario Ramírez
Coordinador: Rafael Almanza

Hemos llamado álbum a estas páginas, dado que las entendemos más cercanas a ese común compendio que recoge las memorias de los amigos. Es un libro si se atiende a la enjundia de sus saberes y al esfuerzo conjunto de dos editoriales: Homagno y Ánima —verbigracia de una amistad impersonal. Pero también quisiéramos creer que es un cuaderno en el que se dejan muchos espacios en blanco para completar, con esta nueva etapa que comienza la Peña del Júcaro Martiano tras el cierre de sus primeros veinticinco años. Lo que se ha hecho no es poco, y lo que mostramos aquí nos parece insuficiente, en comparación con la experiencia abrumadora de este evento. Es apenas un anexo al que habría que sumar una considerable producción de audiovisuales —hasta el momento en proceso—, fotos y documentos que componen lo que hemos denominado el Archivo de la Peña, compartido públicamente en la plataforma digital del Grupo Ánima, pero también en los fondos del Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt y en la página web de Rafael Almanza. Inspirados en Martí, las personas que asistieron a estas reuniones no sólo nos honraron con su presencia, sino que tomaron parte activa de esta documentación multimedial de la que ahora les ofrecemos una muestra. De ellos es todo nuestro Archivo, como suya y de todos los martianos ha sido siempre la Peña.

Comprar en Amazon

 


STRADA

Autor: Juan Pablo Estrada

Serie de fotografías del artista cubano Juan Pablo Estrada.

Comprar en Amazon

 

 

 


LA ISLA DE LOS MUERTOS

Autor: Fidel Enrique Merlo

Novela corta ambientada en La Habana, Cuba durante la segunda década del presente siglo. Un joven aspirante a escritor, Román, y su hermano adolescente insertado en el narcotráfico, así como Gabriel uno de los millones de jóvenes olvidados por el fantasmagórico proyecto socialista cubano se constituyen como protagonistas de esta historia. En ella se narran los avatares por la subsistencia de sus personajes en una ciudad derruida, agonizante, cruel. La amistad, la familia, la paternidad, la Historia y la imperante necesidad de afirmación de identidad que se encuentra en constante actualización y que a cada paso amenaza con desvanecerse, constituyen los principales tópicos de este relato.

Comprar en Amazon