Es un concierto de música contemporánea y un espacio de lectura de poesía cubana con el objetivo de abrir un lugar de encuentro con la realidad y el testimonio de libertad de los cubanos en estos años de dictadura. Queremos generar esa experiencia a partir de la lectura de textos de poetas cubanos como: José Kozer, José Lezama Lima,  Reinaldo Arenas, articulada con textos de poetas que emergieron desde la propia cárcel política como: Ernesto Díaz-Rodríguez, Armando Valladares y María Cristina Garrido. La música y los comentarios de Luis Alberto Mariño oficia como articuladora de estos testimonios, con obras inspiradas en varios de estos textos. 

La idea principal de este concierto-homenaje es crear y articular un encuentro desde la poesía y la música con la realidad y la experiencia existencial que han vivido los cubanos en los últimos 60 años.  A partir de que el pueblo cubano fue sometido por Fidel Castro y su cúpula militar, a un proceso dictatorial y hegemónico, los diversos actores de la sociedad civil independiente decidieron dar testimonio de múltiples y diversas formas.  En esta modalidad experimental queremos abrir un espacio de relación e incluso de reflexión, entre la poesía, el testimonio histórico y la música. Buscamos potenciar una relación más espiritual o existencial en donde la denuncia desnuda tiene sentido y función, pero sin descartar la poesía más abierta, para buscar (como entendió José Martí) esa doble liberación: la contextual política y la espiritual humana.