Obra de Rafael Almanza y Kevin Avila presentada en Exposición Alibi en el festival Belvedere 21 en Viena.

La Galería @entre_vienna se ha unido al colectivo FORMA FOCO para colaborar en la creación de la exposición titulada ALIBI, que será inaugurada el 25 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo @belvedere21wien de Viena, Austria y estará hasta el 3 de diciembre de 2023. Esta exposición forma parte del programa de un año llamado «Über das Neue. Wiener Szenen und darüber hinaus» / On the New. Viennese Scenes and Beyond.

La inauguración se realizó en Belvedere 21 el día 25 de octubre de 2023, a las 19:00 a 22:00 horas (ubicado en Arsenalstraße 1, 1030 Viena).

En consonancia con la misión de Forma Foco, el propósito de #ALIBI es hacer conciencia sobre las realidades cubanas que han sido marginadas por el poder político con un enfoque prospectivo, mirando hacia el #futuro ALIBI invita entonces a #artistas #activistas y defensores de los #derechoshumanos cubanos a reflexionar sobre el futuro de #Cuba más allá de la historia que la ha constreñido.

Allí se expuso la obra de Rafael Almanza del Parque AlmAnsia llegando a un público europeo

La idea del parque AlmAnsia surge en 2015 en Camagüey, Cuba, por la intensión del poeta visual Rafael Almanza de llevar un poema concreto suyo a la expresión arquitectónica. El parque se lee como un poema, y el proyecto inaugura en Cuba la poesía arquitectónica, que, en el plano personal de la carrera del escritor, se lee como una evolución natural del lenguaje de la poesía visual. Desde 2015 hasta la fecha el parque AlmAnsia ha evolucionado formalmente con nuevos elementos arquitectónicos diseñados para que el caminante transite y contemple ideas que encierra la construcción: Ansia, Alma y Salvación, que son percibidas desde diferentes puntos del espacio y que se convierten en la experiencia fundamental de la obra. El poema se erige desde la idea de la imperfección del hombre que lo habita, la perfección que lo contiene, Dios, y el camino de salvación, inalterable, dentro de ese drama. Actualmente el proyecto se encuentra en el punto de ser concretado como video, y pretende realizarse a nivel hiperrealista tanto en imagen como en sonido para generar una experiencia inmersiva con la arquitectura. De igual modo, la obra en video queda como un primer paso para establecer y concretar el poema arquitectónico, que guarda la ambición de construirse en la realidad, algo inimaginable en la Cuba del presente, pero marca una referencia de lo que puede ser llevado a cabo en un país futuro. Producir y mostrar esta obra hoy es hablarle no solo a una sociedad que despierta de su drama imperfecto y descubre ese camino de salvación que existe inalterable, sino al hombre que contiene el drama en sí mismo, además de adelantar a la percepción de la realidad presente, una nueva posibilidad, un lugar que bien puede existir y al cual podemos acudir para descansar.

Conversaciones Ánima. Rafael Almanza y Kevin Ávila con Luis Alberto Mariño sobre el Parque AlmAnsiA