La idea de Cuba en Voz Alta surge en 2025 en Ciego de Ávila, en un contexto crítico marcado por la creciente precarización de derechos sociales, restricciones a las libertades fundamentales y una crisis de representación ciudadana. Esta iniciativa responde a la urgencia de movilizar a las comunidades, fomentar el análisis objetivo de la realidad cubana y crear espacios para el diálogo y la participación activa de los ciudadanos en la construcción de una sociedad democrática y justa. Inspirado en la necesidad de dar visibilidad a las voces silenciadas en Cuba y de conectar los esfuerzos locales con las demandas globales, el proyecto apunta a superar las barreras informativas y organizativas que han obstaculizado el avance hacia un cambio sostenible.

Parte del equipo de Juntos cambiemos realizó entre los meses de mayo y agosto del 2025, la II Encuesta Nacional sobre Derechos en Cuba, 1.235 encuestas aplicadas en 15 provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud con una representatividad de género equilibrada (51.8% mujeres / 48.2% hombres).

Se presentó el proyecto, se difundió a través de Árbol iNvertido, y con el apoyo de Legado de las Américas, jóvenes latinoamericanos que expresaron su preocupación y su denuncia sobre la vulneración de los derechos sociales y políticos en Cuba.

Además de la encuesta, desde su cuenta de X, difunde una serie llamada Testimonios desde Cuba donde se cuentan historias de vida cotidiana en Cuba que son un drama o historias de terror.

Bajar el Informe aquí