Se presentó oficialmente “En la Voz de Ellas”, el nuevo podcast cultural y de entrevistas hecho por mujeres, desde Camagüey, para hablar sin miedo. Ya puede disfrutarse en YouTube y por Instagram. Esta propuesta busca dar un espacio protagónico a voces femeninas que inspiran, crean y transforman desde distintos ámbitos sociales y artísticos.

En entrevistas con referentes en el pensamiento liberal femenino dentro de la isla, mediante un discurso alternativo, este Podcast se focaliza a una identificada audiencia de mujeres cubanas comprendidas entre los 25 y los 50 años.  Con sensibilidad, experiencia y compromiso cultural, la bailarina, actriz y periodista independiente Iris Mariño asume la conducción de este ciclo que combina cercanía, profundidad y un estilo único de conversación. Su voz guía cada encuentro hacia un relato humano, íntimo y transformador.

Se trataron temas como la depresión, el autismo, la emigración, la crisis educativa y el rol y el desgaste del cuidador, entre otros que saldrán en el futuro.

La conexión emocional que han logrado con un número importante de mujeres tanto dentro de Cuba como en el exilio, es el principal valor a destacar de este espacio de reflexión. Otro impacto que ha logrado el Podcast es lograr reflejar cómo piensan las mujeres en Cuba, y los temas que les preocupan dentro de la sociedad. De igual manera han logrado que un grupo de mujeres activistas por los derechos humanos, reaccionen al contenido, compartan, comenten y aporten su voz.

La verdad detrás del desgaste del cuidador.

¿Qué pasa cuando una mujer emigra?  ¿Qué cargamos? ¿Qué dejamos atrás?

Ser madre en Cuba: Las cosas que no te dicen 

Cuba, la juventud y las drogas | En la Voz de Ellas